El Ballesta

Nombre científico: Balistes carolinensis
Descripción:
Cuerpo ovalado, alto y aplanado por los lados recubierto de placas óseas y rugosas como un mosaico (dan la sensación de ser piel sin escamas). La boca es pequeña pero armada con unos fuertes dientes y tiene los labios gruesos y carnosos. El orificio branquial es pequeño, y está justo sobre la aleta pectoral.
La primera aleta dorsal formada por tres espinas forma un mecanismo de bloqueo para mantener esta aleta elevada. La segunda aleta dorsal y la anal son casi iguales con forma de triángulo grande. La aleta caudal tiene forma de media luna.Puede llegar a los 40 cm.
La primera aleta dorsal formada por tres espinas forma un mecanismo de bloqueo para mantener esta aleta elevada. La segunda aleta dorsal y la anal son casi iguales con forma de triángulo grande. La aleta caudal tiene forma de media luna.Puede llegar a los 40 cm.
De coloración variada, entre gris azulado y gris verdoso, generalmente grisáceo pardusco. En ocasiones amarillento o azulado violáceo. Posee unas anchas franjas verticales. En ocasiones unas manchas azuladas o verdosas por encima de los ojos.
Cuerpo bastante comprimido.
Esta especie tiene un habita extremadamente diversificado, pudiendo encontrarse desde fondos de arena, fondo rocoso, praderas submarinas, grutas y cuevas, roqueros con abundante vegetación.
Vive en profundidades de entre 20 y 100 metros. Costero en verano. Generalmente en pequeños grupos.